En este espacio tus granbdes recetas puneñas, hoy empezaremos con el famoso chairo.
El Chairo es uno de los platos más importantes dentro de la gastronomía de las regiones del Cusco, Arequipa y Puno, es una sopa espesa y sustanciosa a base de chuño, mote, papa y chalona, preparada con la finalidad de ayudar a reponer sus energías a la gente del campo.
*Medio kilo de carne de res
*Medio kilo de carne de cordero
*Cien gramos de chalona*Media taza de trigo pelado y sancochado
*Una taza y media de maíz pelado y sancochado hasta que reviente (mote)
*Un cuarto de kilo de tripas de res
*Cuatro tazas de col
*Media taza de zapallo en cubos
*Dos zanahorias picadas en trozos pequeños
*Cuatro chuños negros, remojados un día antes, pelados, desmenuzados y sancochados
*Tres papas blancas cortadas en trozos
*Cinco chuños blancos
*Culantro, orégano y huacatay
*Una cucharada de avena
*Media taza de habas
*Sal
Preparacion:
En una olla con agua poner a hervir las carnes de res, cordero y la chalona con una cucharada de avena y sal. Cuando estén tiernas retirarlas y reservarlas.
Agregamos al caldo, las papas, el trigo, el chuño blanco y las tripas limpias y sancochadas, hervir hasta que todo esté cocido y luego incorporar el zapallo, las habas y los chuños negros desmenuzados. Cuando todo esté cocido añadir las carnes y servir.
Chuño cola puneña
Ingredientes (cuatro porciones)
*Medio kilo de carne de cordero
*250 gramos de chuño negro
*Cuatro chuños blancos
*Seis tazas de agua
*Dos papas grandes
*Un trozo de poro, apio y nabo
*Orégano, hierbabuena, muña, sal
Preparación
Hacer un caldo concentrado con el cordero, el poro, el apio, el nabo y el orégano. Colar y reservar el caldo y la carne. Moler el chuño blanco bien fino y colarlo, remojarlo tres veces y dejarlo asentar para sacarlo el amargo.
Poner las papas y el chuño negro en el caldo y cuando estén cocidos agregar la harina de poco a poco hasta que espese como una crema. Sazonar con sal, añadir las hierbas picadas y la carne.
Si desea puede agregar un puñado de garbanzos o arroz cocido, acompañado de un aderezo de cebollas y ajos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario