
Juriruni, una estáncia que se encuentra en el departamento de Puno - huancane, esta parcialidad y otros cercanos a este que quedan a los alrededores de Huancané tienen una salsa de nombre Chaqo que no se a llegado a explotar aun en la gastronomia Peruana, esta salsa es muy facil de preparar.
Este chaqo es un tipo de piedra volcánica (dolomita) en el destaca propiedades medicinales.
El chaqo (chaco) tiene entre sus principios activos y en forma natural el tricilicato de magnesio y aluminio, lo que ayuda a neutralizar el ácido clorhídrico, responsable de los dolores y malestares estomacales. Es un antiácido que brinda la naturaleza para las gastritis y úlceras. Es el mejor remineralizante natural pues contiene magnesio, aluminio, sílice, óxidos alcalinos, entre otros componentes. (tricilicato de magnesio y aluminio es un componente químico natural que tiene el chaco -para controlar al ácido clorhídrico que es el ácido que se produce en el estomago para desintegrar el alimento que comemos).
El nombre del CHAQO pocede hace más de 10000 años los primeros hombres andinos develan en su modo de ser la noción de crianza a través del chaqo (chaco). El chaqo es la primera conversación entre los ancestros altiplánicos y las otras tres comunidades del mundo andino.
Desde tiempos milenarios y en cada cosecha esta piedra volcánica es hasta ahora un tipo de Salsa que acompaña a la papa, oca, habas de la siembra y era costumbre por que de paso rendían pleitesía a la tierra pachamama arcaicamente se come con la mano.
La receta Papas a lo juriruni / sazón de juriruni llevara los siguientes ingredientes:
- papa amarilla
- papa blanca
- leche
- mantequilla
- sal/pimienta
- chaqo
- queso
No hay comentarios.:
Publicar un comentario