Cerca de tres mil pequeños productores de café que están afiliados a la Cooperativa San Jorge, en el valle de Sandia, al que pertenece el galardonado productor Wilson Sucaticona y el café Tunki, junto con los agricultores de la Cooperativa Agraria Cafetalera Valle Río Apurímac (CACVRA), en Ayacucho, vienen solicitando desde hace meses, al Congreso de la República, la aprobación de un proyecto de ley a fin de que puedan acabar los abusos tributarios a los que están siendo sometidos por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), desde hace nueve años.
SITUACIÓN ES GRAVE. El gerente de la Cooperativa San Jorge, Jorge Luis Apaza, advirtió a la prensa que más de mil socios, entre ellos el productor del mejor café del mundo, no podrán seguir exportando su producto al mundo en vista de que la cooperativa corre el riesgo de cerrar, debido a acotaciones y multas indebidas que le adeudan a la SUNAT, debido a la solicitud interpuesta en el 2001 para aplicar el crédito fiscal que tenían a su favor.
El dirigente explicó que ese año (2001) pidieron la devolución de los 87 mil soles, ante lo cual la entidad tributaria los fiscalizó, y determinó en una supuesta deuda de 600 mil soles por liquidaciones de compra supuestamente mal extendidas, que tras varias impugnaciones, finalmente quedó en 67 mil nuevos soles.
José Luis Apaza, sostuvo además, que esta deuda pudo ser descontada por la entidad fiscalizadora, pero estos al negarse a hacerlo, el pago de la cooperativa se ha convertido ahora en 510 mil soles por moras y multas.
NO SE CONMUEVEN. "Esto afecta a todos nuestros socios, que somos pequeños productores. Wilson Sucaticona, ha contado todo lo que sufrimos para producir nuestro café. Producimos en la zona más alejada del país, donde muchas veces no hay luz ni carreteras y sacamos el producto sobre nuestras espaldas, o en mulas, y además, competimos con el cultivo de coca. Pese a todo esto, hemos ganado, gracias a la labor de Wilson Sucaticona, un concurso mundial. Nuestra supervivencia está ahora en manos del Tribunal Fiscal, y si decide que la multa procede, vamos a quebrar", alertó el dirigente.
miércoles, diciembre 01, 2010
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Etiquetas
CHAQO SAZÓN DE JURIRUNI
Chef Acurio quiere llevar excelencia culinaria del Perú a todo el mundo
Diario chileno califica a Lima de capital gastronómica de Sudamérica
El café Tunki y su deuda de S/. 510 mil
El curry "mata" a las células cancerosas
El fricase de Carmen Machaca
El pan de algas marinas puede ser la clave para combatir obesidad
Puneños comercializarán 5 mil panetones elaborados con quinua y cañihua
Sazón Peruana
desde puno trucha para el mundo
la Papa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario