martes, marzo 23, 2010

El pan de algas marinas puede ser la clave para combatir obesidad

Un estudio hecho por científicos de la Universidad de Newcastle reveló que la fibra que contienen las algas puede reducir la absorción de grasas en un 75%

Londres (EFE). Si es de aquellas personas que tiene mucho cuidado con lo que come para no subir de peso, el pan de algas marinas más que gustarle le va a encantar, ya que su material fibroso conocido como alginato previene mejor la absorción de grasa que la mayoría de tratamientos para bajar esos kilitos de más.

Iain Brownlee, doctor que encabezó el equipo que hizo este análisis, indicó que las pruebas han señalado que si el alginato puede ser incorporado a los productos que la gente consume a diario-como pan, galletas o yogurt-, las tres cuartas partes de la grasa contenida en una comida puede ser eliminada por el organismo.

“Hemos añadido el alginato al pan y las pruebas preliminares han sido extremadamente alentadoras. Ahora, el próximo paso es llevar a cabo pruebas clínicas para establecer cuán efectivo es si se consume como parte de una dieta normal”, agregó.

En la investigación, presentada en la reunión de primavera de la Sociedad Química en San Francisco (EEUU), los científicos utilizaron un “intestino artificial” para probar la efectividad de sesenta fibras naturales diferentes a fin de establecer cómo afecta la asimilación de grasas.
“Nuestras conclusiones iniciales indican que el alginato reduce significativamente la digestión de grasas. La obesidad es un problema cada vez mayor y a mucha gente le resulta difícil seguir una dieta y un plan de ejercicios a fin de perder peso”, manifestó Brownlee.

El alginato: es una sustancia química purificada obtenida de algas marinas pardas. Estas sustancias corresponden a polímeros orgánicos derivados del ácido algínico.

No hay comentarios.:

Visitante